Acerca del Curso
Toda transacción de comercio internacional implica cantidad de riesgos, a los cuales, según la modalidad de la compra / venta, se exponen las partes: accidentes del medio de transporte, factores climáticos, robos, asaltos, manipulación inadecuada, etc.
La forma más eficaz de reducir riesgos y eliminar incertidumbres, es mediante la adquisición de un buen Seguro de Transporte de Carga.
Además, existen varias ventajas al momento de asegurar la carga:
• Transferencia de riesgo a terceros.
• Mayor solidez en la compra / venta.
• Acceso a financiamientos sobre mercancías importadas que se encuentran aseguradas.
Por todo esto, es importante que se conozca a cabalidad cómo funcionan los diferentes tipos de seguro de transporte de carga, a fin que se pueda lograr el mayor provecho posible a un seguro que es esencialmente de carácter indemnizatorio.
Objetivos del Curso
OBJETIVO GENERAL
Es capacitar a los participantes con conocimientos en materia de transporte de seguros de carga, entendiéndose marítima, aérea y terrestre, además de fundamentos básicos de la logística internacional y del manejo de reclamos del ramo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Proveer conocimiento de los clausulados del Instituto de Londres, incluyendo lo de contenedores.
• Proveer conocimiento sobre otros clausulados que puede utilizarse, en base a las características de cada cliente, que son adicionales a los clausulados tradicionales.
• Conocer sobre guías de empaque, carga contenerizada, suelta y aérea, carga terrestre, marcas y símbolos internacionales, riesgos y peligros del transporte multimodal.
• Conocer sobre modalidades locales para manejo de transporte de carga, tales como endoso de navieras, endoso de contenedores fuera de bodega y otros.
• Aprender sobre manejo de pólizas stock troughput (STP)
• Conocer lo necesario para cotizar y administrar efectivamente una póliza de transporte de carga, ya sea a nivel de un agente logístico, un oficial de tráfico de una empresa o un ejecutivo de aseguradora o bróker de seguros.
• Conocer sobre manejo de reclamaciones de carga marítima, aérea y terrestre.

Dirigido a
Este curso está diseñado para personas y profesionales que deseen obtener conocimientos en materia de seguros de transporte, tales como personal logístico, de empresas navieras, estudiantes de licenciatura y/o maestría de puertos, aduanas, logística, personal administrativo y comercial de la Industria de Seguros, personal y administradores de cooperativas, financieras, banca, empresarios y emprendedores, empresas pymes, colaboradores de empresas de Corretajes de Seguros, Aseguradoras, Corredores de Seguros y Agentes de Seguros.
Metodología
Modalidad: Virtual
Día: Tres días a la semana
Hora: 2 horas


Certificación
Los participantes obtendrán el Diploma correspondiente, acreditado por el Centro Docente de Seguros.
Contenido del Programa
MÓDULO 1: Generalidades - 10 horas
• Generalidades
• Definición de seguro marítimo
• Tipos de seguro marítimo de acuerdo a la naturaleza del interés
• INCOTERMS
• Condiciones del contrato de seguros de transporte
- Cláusula de Mercancía asegurada
- Cláusula del Interés Asegurable
- Como asegurar?
- Donde asegurar?
- Cuanto asegurar?
• Riesgos y Peligros asegurables
• Elementos de suscripción para los diferentes tipos de póliza de transporte de carga
MÓDULO 2: Clausulados de Londres, Clausulas de Contenedores y Clausulas Varias - 12 horas
• Clausulados de Londres (A, B, C, Aérea, War & Strikes)
• Clausulas de Contenedores (Pérdida Total, Todo Riesgo, Total Loss Plus, War & Strikes)
• Tipos de contenedores
• Clausulas Varias (Clausulas para riesgos específicos)
MÓDULO 3: Manual de Transporte - 14 horas
• Guía básica de empaque
• Carga aérea
• Carga contenerizada
• Riesgos y peligros (Hazards)
• Marcas y símbolos internacionales
• Estiba de carga (Stowing cargo)
• Unificación de carga (Unit loads)
MÓDULO 4: Transporte Terrestre o de Riesgo de Carretera - 2 horas
• ¿Qué es y cómo funciona?
• Elementos de suscripción del riesgo de transporte de riesgo de carretera
• Endoso de navieras
MÓDULO 5: Pólizas Stock Throughput - 2 horas
• ¿Qué es y cómo se originó?
• Elementos de suscripción del riesgo
• ¿Como funcionan?
MÓDULO 6: Manejo de Reclamaciones – 6 horas
• Instrucciones en casos de reclamos
• Limitaciones de tiempo
- Convenios internacionales
• Causales de declinaciones de reclamos
• Documentación necesaria para tramitar reclamos
• Investigación del reclamo y ajuste de pérdidas
• Casos más comunes
• Ajuste de Avería Gruesa