EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN LA INDUSTRIA DEL SEGURO EN PANAMÁ
- Ligia Pezzotti Garcia
- 27 may 2024
- 2 Min. de lectura

Un Motor de Crecimiento y Transformación
La industria del seguro en Panamá ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada en gran parte por el auge del emprendimiento femenino. Las mujeres están asumiendo un papel cada vez más protagónico en este sector, liderando empresas innovadoras y generando un impacto positivo en la economía del país.
Aumento del Emprendimiento Femenino en Panamá
Según datos del Ministerio de Desarrollo Social de Panamá, en el último quinquenio (2019-2024) se ha observado un incremento sostenido del emprendimiento femenino en el país. En 2019, las mujeres representaban el 32% de los emprendedores formales, mientras que en 2024 esta cifra ha aumentado a un 41%. Este crecimiento se refleja en diversos sectores, incluyendo la industria del seguro.
El Rol Crucial de las Mujeres en la Industria del Seguro
Las mujeres emprendedoras en la industria del seguro en Panamá están aportando una nueva perspectiva y dinamismo al sector. Su creatividad, liderazgo y enfoque en la atención al cliente están impulsando la innovación y el desarrollo de productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de la población.
Estadísticas Relevantes
· Emprendedoras formales en Panamá: 41% (2024)
· Participación femenina en la industria del seguro: 38% (2024)
· Empresas de seguros lideradas por mujeres: 27% (2024)
· Crecimiento anual de empresas de seguros lideradas por mujeres: 5% (2019-2024)

Otras Estadísticas Relevantes en cuanto al emprendimiento feminino en general de los últimos 5 años, existe el Programa de Canal de Empresarias de Ciudad del Saber que ha tenido un impacto al favorecer a más de 5,000 Mujeres de forma directa y 15,000 de forma indirecta a nivel nacional, logrando el apoyo a emprendedoras, fortaleciento las ideas de negocios y a empresas en marcha, sin importar su nacionalidad o ubicación en Panamá, cuyas áreas de enfoque han sido diversas incluyendo agroindustria, turismo, tecnología, construcción y más.
Beneficios del Emprendimiento Femenino en la Industria del Seguro
El emprendimiento femenino en la industria del seguro en Panamá trae consigo múltiples beneficios:
· Mayor diversidad e inclusión en el sector: Las mujeres aportan diferentes perspectivas y experiencias, lo que enriquece la industria y la hace más competitiva.
· Innovación y desarrollo de nuevos productos: Las emprendedoras se enfocan en las necesidades específicas de las mujeres y otros grupos subatendidos, impulsando la creación de productos y servicios innovadores.
· Generación de empleo: Las empresas lideradas por mujeres crean nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al crecimiento económico del país.
· Empoderamiento femenino: El éxito de las emprendedoras en la industria del seguro inspira a otras mujeres a perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial.
El emprendimiento femenino en la industria del seguro en Panamá es un fenómeno pujante que está transformando el sector y contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Las mujeres emprendedoras están liderando el camino hacia una industria más diversa, innovadora e inclusiva, beneficiando a toda la población.
Fuentes de Información:
· Ministerio de Desarrollo Social de Panamá: https://www.mides.gob.pa/
· Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá: https://superseguros.gob.pa/
· Banco Interamericano de Desarrollo: https://www.iadb.org/es
· Sitio web del Canal de Empresarias: https://cursos.canalempresarias.org/
· Facebook del Canal de Empresarias: https://www.facebook.com/empresariascds/
· Informe del Banco Interamericano de Desarrollo sobre Emprendimiento Femenino en Panamá: https://www.iadb.org/en/news/idb-and-partners-launch-program-empower-women-trade-and-global-value-chains
Nota: Este documento es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal o profesional.
Comments